encabezado
Red de información sobre agricultura, recursos naturales y ambiente
Links

Banner GWP CA

Global Water Partnership Centroamérica

Sitio web de la Global Water Partnership, red internacional abierta a todas las organizaciones involucradas en la gestión del agua. En el mismo encontrará noticias, experiencias, eventos, contactos y documentos sobre el tema.

Haga click en la imagen


banner CEPIS

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS)

El CEPIS es la unidad de saneamiento básico del área de desarrollo sostenible y salud ambiental de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Haga click en la imagen


redesma

Red de desarrollo sostenible y medio ambiente

La REDESMA es una iniciativa sin fines de lucro impulsada por el Centro de Estudios Multidisciplinarios, que proporciona un servicio gratuito de boletines informativos, una revista virtual y un portal informativo.

Haga click en la imagen


banner achinat

Asociación comunitaria para la integración humana a la naturaleza

Página de la Asociación Comunitaria para la Integración Humana a la Naturaleza, Petén, Guatemala.

Haga click en la imagen


banner

Programa regional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

Página del Programa regional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que enlaza organizaciones y proyectos dedicados a la implementación del desarrollo rural y la lucha contra la pobreza en zonas rurales en América Latina y el Caribe (ALC).

Haga click en la imagen


Banner CI

Conservation International

Sitio web de Conservation International, organización que se ha dedicado durante más de dos décadas a la protección de sitios críticos para la conservación a nivel mundial.

Haga click en la imagen


imagen

Terrastat

Sitio que contiene bases de datos con información de las principales limitaciones de los suelos, suelos de los desiertos y de las zonas secas, distribución demográfica, análisis de las vertientes, gravedad de la degradación de las tierras y degradación de las tierras causada por el hombre por las actividades agrícolas.

Haga click en la imagen


cathalac

Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y El Caribe (CATHALAC)

Sitio con noticias, actividades, oportunidades, eventos, publicaciones y otros servicios sobre el tema de agua en América Latina y El Caribe.

Haga click en la imagen


energía renovable

Energías renovables

Sitio de periodismo sobre energías limpias: eólica, solar, biomasa, biocarburantes, hidrógeno, dióxido de carbono y otras fuentes.

Haga click en la imagen


imagen

Convenio sobre la Diversidad Biológica


Página de la Convención de Diversidad Biológica, que contiene información sobre este convenio, así como publicaciones, eventos, noticias e información sobre biodiversidad.

Haga click en la imagen


iberomab

Red de Comités MaB de Iberoamérica y El Caribe


La Red de Comités MaB (el Hombre y la Biosfera) de Iberoamérica y El Caribe, se encarga de consolidar el Programa MaB en los países latinoamericanos, España y Portugal; así como la promoción de nuevas Reservas de Biosfera.

Haga click en la imagen


Centro Cubano

Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural


Sitio del Centro de Estudio de Desarrollo Agrario y Rural (CEDAR) de la Universidad Agraria de la Habana, el cual se fundamenta en el diseño y aplicación de un modelo de gestión de desarrollo sostenible a nivel local.

Haga click en la imagen


Galería de investigadores destacados

Espacio para que investigadores expongan sus trabajos, artículos e informes sobre monitoreo ambiental, energías alternativas, nuevos medicamentos, productos naturales, entre otros temas.

Haga click en la imagen



Colaboración para la mitigación de conflictos entre humanos y vida silvestre


El HWCC (Colaboración para la mitigación de conflictos entre humanos y vida silvestre) es una iniciativa que busca establecer una red global de profesionales y actores clave de distintas disciplinas, cuyo trabajo esté relacionado con el estudio y la mediación de conflictos entre humanos y vida silvestre.

Haga click en la imagen


Red manglar internacional

La Redmanglar Internacional para la Defensa de los Ecosistemas Marino-Costeros y la Vida Comunitaria se proyecta como una organización decidida a asumir el compromiso de cooperar responsablemente en cada uno de los países latinoamericanos en donde se encuentra asentado el ecosistema manglar y otros ecosistemas marino-costeros.

Haga click en la imagen


Biocarbuweb

Sitio web muy completo, que reúne información de portales en Internet relacionados con las energías convencionales, alternativas y renovables.

Haga click en la imagen


Science and Development Network

(Red de Ciencia y Desarrollo)

Página web en donde encontrará un especial sobre el tema de biocombustibles, que contiene artículos, opiniones y una editorial acerca de esta temática de actualidad. Además encontrará información sobre ciencia y desarrollo a nivel mundial.

.SciDevNet

Haga click en la imagen


Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) es el órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), responsable de la agenda ambiental regional. Su objetivo principal consiste en "contribuir al desarrollo sostenible de la región centroamericana, fortaleciendo el régimen de cooperación e integración para la gestión ambiental".

Haga click en la imagen


Red IARNA, únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido de la misma
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente

Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649 - e-mail: red_iarna@url.edu.gt
www.url.edu.gt - www.infoiarna.org.gt
_

 

www.url.edu.gt www.url.edu.gt/iarna