En
el año 2006 se llevó a cabo un estudio que buscaba cuantificar
los impactos que diferentes escenarios de crecimiento económico
tendrían en la generación de empleo rural en la región
del altiplano. En este estudio participaron el Instituto de Agricultura,
Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) de la Unviersidad Rafael Landívar,
la Secretaría de Planificación y Programación de
la Presidencia (SEGEPLAN) y Abt Associates.
La hipótesis
del estudio era que la agricultura tenía el potencial más
importante de desencadenar efectos directos e indirectos que resultarían
en generación acelerada de empleo rural y urbano y, por ende,
en reducción de la pobreza.
Ver
artículo completo
Ver
publicación del estudio