encabezado
Red de información sobre agricultura, recursos naturales y ambiente
Volver
proyecto chipe


Conservación del chipe mejilla dorada (Dendroica chrysoparia)

El ave Dendroica chrysoparia, conocido como chipe mejilla dorada, está en peligro de extinción. Anida solamente en la zona central del Estado de Texas, en EE.UU. y migra, durante el invierno, hacia el sur de México, Guatemala y Honduras. La Fundación Defensores de la Naturaleza ha trabajado durante ocho años en la protección del rango de distribución invernal de la especie, específicamente en la Reserva de la Biosfera Sierra de Las Minas (RBSM), en Guatemala.

El proyecto ha registrado importantes avances en cuanto al seguimiento de la siembra de café bajo sombra; a la restauración y protección del hábitat de pino encino; el monitoreo de D. chrysoparia y a la formación de alianzas con otras organizaciones de Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua, para la conservación de los bosques de pino encino y la biodiversidad asociada. En cuanto al monitoreo de D. chrysoparia, se han descubierto dos nuevas localidades en el altiplano guatemalteco para esta especie.

Más información

Anteriores
 
 

Red IARNA, únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido de la misma
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente

Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649 - e-mail: red_iarna@url.edu.gt
www.url.edu.gt - www.infoiarna.org.gt
_