encabezado
Red de información sobre agricultura, recursos naturales y ambiente
Volver

Inicia el proceso de elaboración del GEO-Guatemala 2009

 

En un ambiente grupal y participativo, el primer taller de capacitación para la Elaboración del Informe Ambiental del Estado (GEO-Guatemala 2009) fue celebrado entre el 16-18 de junio del año en curso en la Universidad Rafael Landívar.

Con este espacio de construcción colectiva, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio inicio al proceso de producción y comunicación del GEO-Guatemala 2009 que pretende describir las interacciones clave entre el medio ambiente natural y la sociedad guatemalteca.

La producción del GEO-Guatemala 2009 es un proceso de evaluación del medio ambiente nacional de carácter intersectorial, participativo y consultivo. Además de fomentar el consenso sobre cuestiones y acciones prioritarias, el proceso también apunta a fortalecer la capacidad nacional de evaluación ambiental mediante actividades de formación y aprendizaje en la práctica.

Durante el acto de inauguración del taller de capacitación, la  Licda. Marcia Alejandra Sobenes García, Vice Ministra de Recursos Naturales, agradeció la participación de los especialistas y técnicos nacionales que conformarán los grupos de trabajo para la elaboración del GEO-Guatemala 2009 y el apoyo técnico del PNUMA y el IARNA/URL.

En representación de la URL, el Ing. Juventino Gálvez manifiesto el compromiso del IARNA/URL de acompañar esta iniciativa de importancia nacional para orientar las políticas de desarrollo sostenible.

Vea nota completa y contactos

fotografía

Acto de inauguración De izquierda a derecha: José Luís Menéndez, Director de Políticas del MARN; Juventino Gálvez, Director del IARNA; Alejandra Sobenes, Vice Ministra de Recursos Naturales MARN; y Kakuko Nagatani, funcionaria del PNUMA y responsable del taller.

fotografía2

 

foto 3

Especialistas y técnicos nacionales que conformarán los grupos de trabajo para la elaboración del GEO-Guatemala 2009.


Otras noticias

Guatemala: urge la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral

Aumenta la degradación del suelo

Declaración de la sociedad civil centroamericana frente al cambio climático

En firme sentencia de inconstitucionalidad de artículos del Decreto 48-97 "Ley de Minería"

¿Qué es ayuda para el comercio?

 


Noticias anteriores AQUÍ


Red IARNA únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido ni de las opiniones expresadas dentro de esta sección
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente

Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649 - e-mail: red_iarna@url.edu.gt
www.url.edu.gt - www.infoiarna.org.gt
_