Guatemala es un país mega diverso, no solo por su alta diversidad de flora y fauna sino también con una gran diversidad genética, con tradiciones y cultura única en el mundo; por lo anterior es que el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y la Oficina Técnica de Biodiversidad (OTECBIO) se motivaron a divulgar y dar a conocer la situación actual de la biodiversidad de Guatemala a través del libro para educación ambiental “Guatemala y su biodiversidad: un enfoque histórico, cultural biológico y económico”.
El libro cuenta con 14 capítulos, que son:
Guatemala desde sus orígenes .
Diversidad cultura de Guatemala y su relación con la biodiversidad.
Conocimiento tradicional colectivo y Biodiversidad.
Diversidad ecológica.
Biodiversidad de fauna.
Biodiversidad de flora.
Biodiversidad acuática.
Biodiversidad de microorganismos.
Riqueza en agrobiodiversidad.
Riqueza a nivel molecular y su relación con la conservación.
Biodiversidad y amenazas.
La Biodiversidad de Guatemala y su relación con el desarrollo.
Tendencias sobre el uso y conservación de la biodiversidad.
Cada uno de ellos tiene subtítulos y tienen una secuencia lógica que permite ser comprendido y que sirva de fuente de información para técnicos, estudiantes, catedráticos, maestros entre otros.