encabezado
Red de información sobre agricultura, recursos naturales y ambiente
Volver

OPORTUNIDADES LABORALES


Consultoría para la actualización de políticas adminsitrativas, normas y procedimientos de la Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala

Consultoría para la actualización del Plan Estratégico de la Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala

 


NOTICIAS

 

Inicia el proceso de elaboración de la Cuenta Satélite de Género de Guatemala
Vea noticia completa


INE realiza presentación de Anuario Estadístico Ambiental 2007

El pasado 16 de julio del 2008, en el Club Guayacán Guatemala, se realizó la presentación del Anuario Estadístico Ambiental 2007, así como de los avances de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Ambiente y Recursos Naturales (OCSE/Ambiente).

Durante el evento, se hizo entrega de ejemplares del Anuario, el cual contiene datos estadísticos que permiten conocer el estado de situación de los recursos naturales de la Nación. Específicamente, contiene información estadística sobre los siguientes temas: suelo-tierra, bosques, aire-clima, biodiversidad, agua, marino-costero, minería, energía, gestión ambiental, gestión de riesgo y fenómenos naturales, salud ambiental e indicadores socioambientales.

Asimismo, se dieron a conocer los principales avances de la OCSE/Ambiente, la cual fue creada el 21 de junio del 2007, cuyo objetivo es desarrollar las actividades de estadística ambiental oficial de Guatemala.


portada

Anuario Estadístico Ambiental 2007


foto

Ing. Juventino Gálvez, Director IARNA/URL; Lic. Ricardo Ávila, Subgerente técnico INE y Arq. José Luis Menéndez, Director de Políticas y Estrategias MARN durante el evento.

La OCSE/Ambiente está conformada por un representante de cada una de las instituciones ambientales del país con el objetivo común de integrar información con parámetros de calidad y estándares nacionales e internacionales. Dichas entidades son: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; Instituto Nacional de Bosques; Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología; Consejo Nacional de Áreas Protegidas; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Ministerio de Energía y Minas; Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres; Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y Lago de Amatitlán; Centro de Estudios Conservacionistas de la Unviersidad de San Carlos de Guatemala; Instituto Geográfico Nacional; Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar.

Más información: ambiente@ine.gob.gt

 


Otras noticias

Artículo de prensa: ¿Cuánto vale un bosque?

Cápsula informativa INE: ¿Cuántos guatemaltecos somos en el 2008?

Fondo Verde anuncia "Becas para especialización en medio ambiente 2008". Información: admisiones@fondoverde.org

Cumbre de Cambio Climático y Medio Ambiente, Centroamérica y El Caribe. Declaración de San Pedro Sula

Premio Nacional a la Exportación 2008. Solicite información: premio@agexport.org.gt

Declaración conjunta sobre cambio climático de los presidentes de los organismos de justicia de Centroamérica

Oportunidad para acciones inmediatas sobre cambio climático (en inglés)

Garantizan agua pura, que era "puro cuento"

Producción y distribución son dos gotas de agua envasada

Agua evasada legal para ser rural indigna

Nuevas noticias del Sitio de Biodiversidad en América Latina

 


Noticias anteriores AQUÍ


Red IARNA únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido ni de las opiniones expresadas dentro de esta sección
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente

Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649 - e-mail: red_iarna@url.edu.gt
www.url.edu.gt - www.infoiarna.org.gt
_