encabezado
Red de información sobre agricultura, recursos naturales y ambiente
Imagen

Posturas ante la renovación de contrato petrolero en el Parque Nacional Laguna del Tigre

 

1. Recomendaciones de la Secretaría de la Convención Ramsar para los Humedales

La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada "Convención de Ramsar", es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Dicha convención aplica sobre la base de una asociación de colaboración continua entre las Partes Contratantes, el Comité Permanente y la Secretaría de la Convención con el asesoramiento del organismo subsidiario de expertos, el Grupo de Examen Científico y Técnico (GECT), y el respaldo de las Organizaciones Internacionales Asociadas (OIA).

El gobierno de Guatemala ractificó su adhesión a la Convención Ramsar en 1990, con lo que se comprometió a: 1) garantizar la conservación y el uso racional de los humedales que ha designado como Humedales de Importancia Internacional (dentro de los cuales se encuentra el Parque Nacional Laguna del Tigre), 2) incluir en la planificación ambiental nacional el uso racional de todos los humedales en la mayor medida posible, y 3) entablar consultas con otras Partes acerca de la aplicación de la Convención, especialmente en lo que concierne a los humedales transfronterizos, los sistemas hídricos compartidos y las especies compartidas.

2. Comunicado de organizaciones ambientalistas


Red IARNA, únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido de la misma
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente

Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649 - e-mail: red_iarna@url.edu.gt
www.url.edu.gt - www.infoiarna.org.gt
_