encabezado
Red de información sobre agricultura, recursos naturales y ambiente

Reforestando Centroamérica


¿Quiénes somos?

Somos un grupo de organizaciones centroamericanas que quieren promover la conciencia ambiental en la región. Para esto, estamos planificando una reforestación masiva el 25 de Junio del 2011.

En Guatemala, la iniciativa está integrada por las siguientes organizaciones: Fundaeco, Fundación Solar, Metáfora, PROICA-RD. Aj Tzuk.

Objetivo

Concientizar y promover la participación, desde la juventud centroamericana, con el fin de restablecer una relación armoniosa con el ambiente, a través de la campaña “Reforestando Centroamérica”.

Antecedentes

Florece de la exitosa experiencia anual guatemalteca “Reforestando Guatemaya” del Movimiento Juvenil Aj Tzuk.

En el año 2011, la Asociación pro Integración Centroamericana y República Dominicana (PROICA –RD), junto con Aj Tzuk, proponen a red de organizaciones de jóvenes del itsmo centroamericano dar vida al proceso regional “Reforestando Centroamérica: más que sembrar un árbol”.

¿En qué consiste?

Es una actividad en la que Centroamérica se une un mismo día a favor del ambiente, mediante actividades ambientales, sociales y culturales.

Buscamos concientizar a la población centroamericana sobre la importancia del cuidado del ambiente de la mano con la integración regional.

¿Cuándo?

El 25 de junio habrán festivales culturales, reforestación y actos simbólicos para unir a la región.

La meta

• Más de 5 millones de árboles en la región.
• Centroamérica unida a favor del ambiente.

¿Cómo puedes apoyar?

• Organiza una reforestación con tu comunidad, colegio, familia o amigos y siembra por lo menos un árbol este 25 de Junio!!!
..........- Busca áreas a resforestar
..........- Busca voluntarios para reforestar
..........- Busca árboles para sembrar

• Otorgar áreas a ser reforestadas a grupos que estén dispuestos a armar procesos de reforestación.

• Sumarte como voluntario individual a través de:
reforestandocentroamericagt@eco-book.net

• Brindar financiamiento para lograr la sostenibilidad de la campaña.

 


Red IARNA, únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido de la misma
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente

Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649 - e-mail: red_iarna@url.edu.gt
www.url.edu.gt - www.infoiarna.org.gt
_