Manual "Incidencia política, comunicación y formación de coaliciones ciudadanas"
Publicación del Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios, cuyo objetivo es compartir elementos básicos de una metodología de planificación participativa para la incicencia política a fin de promover la efectividad del desarrollo.
Haga click en la imagen (PDF, 500 Kb)
Innovaciones agroecológicas para una producción agropecuaria sostenible en la región de Trifinio
Publicación del CATIE que presenta experiencias para el desarrollo de una agricultura sostenible a través de procesos productivos más sanos e inocuos para la salud humana y el ambiente.
Haga click en la imagen (PDF, 1.31 MB)
Critical Ecosystem Partnership Fund
Reporte anual 2011
Reporte anual que presenta los resultados de un año de trabajo en los "hotspots" de biodiversidad a nivel mundial, a través de donaciones a diferentes organizaciones. (en inglés).
Haga click en la imagen (link hacia sitio de descarga)
Las escuelas de campo del MAP. Diálogo de saberes hacia el empoderamiento de las familias rurales
Publicación del CATIE cuyo propósito es evidencias de manera gráfica la propuesta metodológica y conceptual de gestión de conocimiento del Programa Agroambiental Mesoamericano, cuyo objetivo es apoyar la comunicación e implementación de metodologías y tecnologías para integrar la producción y conservación en una diversidad de territorios rurales.
Haga click en la imagen (PDF, 4.46 MB)
Las escuelas de campo del MAP-CATIE Práctica y lecciones aprendidas en la gestión del conocimiento y la creación de capacidades locales para el desarrollo rural sostenible
Publicación de CATIE que proporciona evidencias acerca de las bondades de las escuelas de campo (ECAS) como herramientas para la gestión del conocimiento en el marco del desarrollo rural sostenible a escala local y territorial.
Hacia el fortalecimiento de una agricultura familiar:
pilar de los territorios rurales Síntesis para decisores
Publicación del CATIE que presenta los resultados que el Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP), el Programa de Agroforestería y Agricultura Sostenible y la Oficina Técnica Nacional en El Salvador en pro de la agricultura familiar.
Haga click en la imagen (PDF, 3.47 MB)
La perspectiva de género en los procesos de desarrollo comunitario y sostenible
Publicación del CATIe, cuyo objetivo es contribuir a la implementación de la estrategia de género y equidad del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP).
Haga click en la imagen (PDF, 2.76 MB)
Infraestructura y equidad social: Experiencias en agua potable, saneamiento y transporte urbano de pasajeros en América Latina
Publicación de la CEPAL, cuyo objetivo es sistematizar, describir, analizar y comentar políticas públicas y prácticas de los países de América Latina, con énfasis en lecciones aprendidas, respecto a las políticas públicas relativas a los servicios de agua potable y saneamiento.