Primer informe indicativo de medición de la calidad el aire ambiente en las cabeceras departamentales de la República de Guatemala. Año 2013
Publicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales que muestra los resultados de la medición de la calidad del aire en las cabeceras departamentales del país, realizado entre los meses de febrero y julio de 2013.
Haga click en la imagen (PDF, 4.82 MB)
Tendencias del flujo de materiales y productividad de
recursos en América Latina
Publicación de PNUMA y CSIRO que presenta un análisis de la primera base de datos sobre flujos de materiales en América Latina, empleando metodologías normalizadas de contabilidad de flujos de materiales.
Haga click en la imagen (PDF, 2.76 MB)
Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción ganadera
Publicación de la FAO que presenta una revisión exhaustiva del conocimiento que actualmente se tiene sobre las prácticas para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector pecuario.
Haga click en la imagen (PDF, 1.52 MB)
Marcos jurídicos en materia de deforestación
y degradación forestal (REDD). Diseño e implementación en el nivel nacional
Publicación de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) que incluye información sobre REDD y pago por servicios ambientales del carbono forestal procedente de expertos en materia jurídica y de política. Expone un panorama detallado del diseño normativo y las opciones para su implementación. Se dirige especialmente a un público no especializado en lo jurídico.
Haga click en la imagen (PDF, 4.95 MB)
Hacer frente al cambio climático a través de la ganadería
Publicación de la FAO que presenta una evaluación global de la magnitud, fuentes y trayectorias de las emisiones de diferentes sistemas de producción y cadenas de suministro pecuarios. Incluye estimaciones sobre las posibilidades de mitigación que brinda el sector y se señalan opciones concretas para reducir las emisiones.
Haga click en la imagen (PDF, 3.73 MB)
CIFOR en América Latina Celebrando 20 años de investigación
Publicación del Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) que resume las principales investigaciones realizadas durante 20 años de labor.
Haga click en la imagen (PDF, 2.31 MB)
Lecciones aprendidas de forestería comunitaria
en América Latina y su relevancia para REDD+
Publicación de USAID y FCMC (Forest Carbon, Markets and Communities) que analiza las experiencias y lecciones clave durante tres décadas después de la implementación de reformas políticas y legales que apoyan los derechos comunitarios sobre los bosques, así como el involucramiento de las comunidades en el manejo de los bosques (en inglés).