Por: Lorena Ninel Estrada
El III Seminario Estadístico 2015 se llevó a cabo el 19 de noviembre como una iniciativa del Instituto Nacional de Estadística (INE), con el apoyo del Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad de la Universidad Rafael Landívar (Iarna-URL).
La inauguración del evento estuvo a cargo de Orlando Monzón, gerente en funciones del INE, y de Sigfrido Lee Leiva, presidente de la Junta Directiva del INE; la introducción estuvo a cargo de Carlos Enrique Mancía,
subgerente técnico en funciones del INE. Asimismo, se contó con la participación de Pedro Pineda, coordinador de investigación del Iarna-URL. Se trataron temas sobre la hoja de balance de alimentos, una propuesta de la nueva canasta de alimentos, y el INE y la seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Como representante del Iarna-URL participó el Ing. Jaime Luis Carrera, quien desarrolló el tema sobre el análisis sistémico y territorial de la SAN.
En este evento participaron más de 200 profesionales de diversas instituciones públicas y privadas. Entre las organizaciones públicas que participaron se encuentran: el INE, con la participación de su sede central y sedes regionales, el Banco de Guatemala (Banguat), la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Ministerio de Educación (Mineduc), el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas), el Ministerio de Trabajo (Mintrab), el Ministerio Público (MP), el Organismo Judicial (OJ), la Policía Nacional Civil (PNC), la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).
Entre las instituciones privadas que participaron se encuentran: el Centro Médico, el Centro Médico Militar, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, siglas en inglés), el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Del sector académico participaron el Iarna-URL, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y la Universidad InterNaciones (UNI). El cierre de la actividad estuvo a cargo de Orlando Monzón.
|