Si tiene problemas para ver este correo, presione aquí para leer la versión en línea. Enviado 10/02/15, 08:00 horas

Red de información sobre ambiente, agroecología y sociedad

Red 05/2015
Guatemala, 10 de febrero de 2015
Vea redes anterioresAnteriores

Nueva publicación



Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2014

 

Lea el documento aquí

 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a disposición el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2014, en el que se ofrece un panorama estadístico que da cuenta del desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región.


Esta publicación anual contribuye a la generación de conocimiento sobre América Latina y el Caribe y, por lo tanto, constituye una referencia esencial para el análisis comparado entre países con datos estadísticos descriptivos. Al igual que las anteriores ediciones, el Anuario se organiza en cuatro capítulos.


En el primero se tratan aspectos demográficos y sociales, que incluyen indicadores de población, empleo, género, educación, salud, pobreza y distribución del ingreso.


El segundo capítulo presenta información estadística económica, referida a cuentas nacionales, balanza de pagos, índices de precios y comercio exterior, entre otros.


El tercer capítulo ofrece estadísticas relativas al medio ambiente, su cobertura terrestre, ecosistemas y biodiversidad, recursos energéticos, hídricos y biológicos, tierra, emisiones en el aire, eventos extremos y desastres naturales, regulación y gobernanza ambiental.


Por último, el Anuario dedica un capítulo a consignar los aspectos metodológicos de las estadísticas presentadas, así como las referencias a las fuentes de los datos.

Descargue el documento AQUÍ

Más información: http://www.cepal.org

 

Síganos en nuestras redes sociales


Le recordamos que semanalmente actualizamos las noticias, oportunidades laborales,
publicaciones, eventos, oportunidades de capacitación y más, en nuestras redes sociales.
¡Síganos!


Ingrese a nuestra cuenta en Facebook Twitter
Red IARNA, únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido de la misma
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente
Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649
e-mail: red_iarna@url.edu.gt

www.url.edu.gt/iarna - www.infoiarna.org.gt
Pie
Pie