Si tiene problemas para ver este correo, presione aquí para leer la versión en línea. Enviado 27/04/16, 16:00 horas
Encabezado

 

Red de información
Red 07/2016
Guatemala, 27 de abril de 2016
Iarna realiza actividades de incidencia ante la crisis sistémica del agua en el país

 

El Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad (Iarna) de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la Universidad Rafael Landívar, ha desplegado una serie de acciones de incidencia ante la crisis sistémica del agua, que actualmente se sufre en el país. Estas actividades son:

 


Domingo 17 de abril

Publicación del suplemento de prensa "Gota a gota, el futuro se acota. Una mirada a la disponibilidad presente y futura del agua en Guatemala".

Descargar PDF

 


Miércoles 20 de abril


a. Conferencia de prensa, para dar a conocer el estudio: "Disponibilidad presente y futura del agua en Guatemala".

Descargar PDF


Como resultado, se generaron diversos reportajes de prensa, radio y televisión.

Descargar el reporte de monitoreo de medios

 


b. Foro: "Gota a gota, el futuro se acota. Una mirada a la disponibilidad presente y futura del agua en Guatemala", al cual asistieron más de 100 personas.

Durante el foro, se contó con las palabras del Vicerrector de Investigación y Proyección, Dr. Juventino Gálvez, quien realizó una reseña de los 15 años del Iarna, en su actuar por promover la construcción de relaciones más armónicas entre la sociedad y el ambiente natural.

Posteriormente, se realizó la presentación del estudio "Una mirada a la disponibilidad presente y futura del agua en Guatemala", a cargo del Mgtr. Jaime Luis Carrera, investigador del Iarna.

La segunda parte del foro fue moderada por el Dr. Raúl Maas, investigador del Iarna, y contó con la participación de cuatro invitados especiales: el Dr. Ottoniel Monterroso, decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas de la Universidad Rafael Landívar; el Ing. Mario Godínez, decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala; la Licda. Elisa Colom, experta en legislación de recursos hídricos y el Dr. Virgilio Reyes, Director a.i. de FLACSO-Guatemala.


Autoridades URL

Vicerrector de Investigación y Proyección de la URL, Dr. Juventino Gálvez (a la derecha), junto con el director del Iarna, Mgtr. Héctor Tuy, durante el evento.

Expositores

De izquierda a derecha: Dr. Raúl Maas, Dr. Ottoniel Monterroso, Ing. Agr. Mario Godínez, Dr. Virgilio Reyes y Lcda. Elisa Colom.

Asistentes al foro
Asistentes al foro.
 


Viernes 22

Investigadores del Iarna asistieron a la "marcha por el agua, la madre tierra, el territorio y la vida", en apoyo a la misma, dentro del bloque landivariano.

 
 

15 al 21 de abril

Investigadores del Iarna brindaron 10 charlas y conferencias a diferentes públicos (Asamblea Social y Popular de Guatemala, CONGECOOP, investigadores, público en general, estudiantes landivarianos y de otras universidades: Universidad de San Carlos de Guatemala y Universidad Del Valle de Guatemala), relacionadas con el tema del agua.

Los temas cubiertos fueron: resultados de la investigación "Gota a gota, el futuro se acota", cambio climático y su impacto en la disponibilidad de agua en Guatemala, agua y derecho humano, resultados de la evaluación ambiental estratégica en el marco del 9o aniversario de la consulta de buena fe sobre hidroeléctricas, y cambio climático y sus impactos en el Corredor Seco Centroamericano.

Estas charlas se llevaron a cabo del 15 al 21 de abril del corriente en la ciudad capital y el interior del país (Retalhuleu, Coatepeque, Quiché).

 
Síganos en nuestras redes sociales


Le recordamos que semanalmente actualizamos las noticias, oportunidades laborales,
publicaciones, eventos, oportunidades de capacitación y más, en nuestras redes sociales.

¡Síganos!


Ingrese a nuestra cuenta en Facebook Twitter

Red IARNA, únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido de la misma
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad
Vicerrectoría de Investigación y Proyección
Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649
e-mail: red_iarna@url.edu.gt

www.url.edu.gt/iarna - www.infoiarna.org.gt

Pie

Pie