logo-elperiodico

Guatemala, viernes 30 de julio de 2010

  • Boletín
  • laTarjeta
  • Especiales
  • Widget
  • Portada
  • País
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • elMundo
  • Cultura
  • Ciencia & Tecnología
  • Investigación
  • Suplementos
  • Obituario
  • Domingo
OpiniónCartaslaColumna
CulturaelAcordeón
Hi-TechCienciaSalud
GenT & MásSwitchEspacios
ObituarioFunerarias del día

Más en esta sección

  • Alejandro Giammattei pide asilo político a Honduras
  • Decomisan 81 toneles de combustible en Quetzaltenango
  • Autorizan extradición a México de supuesto líder del grupo Los Zetas
  • Derrumbes en el interior del país obstruyen movilidad
  • Barrientos por sustituir a Álvarez en la postuladora
  • Cualquiera de los cónyuges podrá pedir el divorcio
  • Capturan a presuntos extorsionistas de pilotos
  • Extinción de Dominio, un proyecto que genera algunos temores
  • Denuncias en sede del Renap de Quiché
  • Garífunas distinguidos en el Día Internacional de Pueblos Indígenas

Ranking

  • Más comentado
  • Más leído
  • Más enviado
  • Aficiones necrófilas
  • “Esa hipótesis no me cuadra. No me cuadra ... no tiene sentido”
  • El legado de Efraín
  • La pena de Baldizón
  • Un Alcalde que da miedo
  • Cuatro reos prestaron declaración como testigos en el caso Pavón
  • Anzuelo negro
  • Enriquecimiento de funcionarios
  • Cómo transformar a la Nación
  • Multas: 25 diarias en la Interamericana
  • ¿Empleados hambrientos?
  • Natalia Jazz Quartet
  • Simposio arqueológico
  • La figura del mozo colono que se niega a desaparecer
  • Fonseca es clave
  • “Querido Líder” de Corea del Norte padecería de cáncer de páncreas
  • Cheney pudo haber violado la ley con plan secreto antiterrorista
  • (re)Elección de Torres
  • Cambiar el patrón de conducta
  • Torpe decisión

País:

Corte de Constitucionalidad denegó el amparo presentado por CALAS

Yuri Melini había presentado una querella penal contra el ministro de Energía y Minas, Romeo Rodríguez y el ex funcionario de la cartera, Carlos Meany.

Patricia Rosenberg

Fuente menor Fuente normal Fuente grande
Ampliar imágen EP Foto:  Walter Peña Yuri Melini, director de CALAS

La Corte de Constitucionalidad denegó el amparo presentado por Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (CALAS) que pretendía detener la ampliación del contrato petrolero 2-85 de Perenco por 15 años más. 


Doce organizaciones entre las que se encuentran Defensores de la Naturaleza, Fundaeco, el Centro de Estudios Conservacionistas de la USAC, el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), Arcas y la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente (Asorema) se manifestaron en contra de la prórroga.


El Parlamento Ambiental había anunciado ayer que también se adherería a todos los procesos judiciales que fueran presentados contra la ampliación del contrato petrolero.


Es posible que el próximo paso que realizarán estas organizaciones sea avocarse a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Imprimir
Enviar nota
Corregir
Facebook
Twitter

Agregar comentario:

captcha

Reglas para comentar en el foro

Este espacio es para promover el diálogo, compartir, discutir y argumentar sobre el artículo publicado, únicamente.

Se prohíben mensajes que contengan:

  • Ataques personales, insultos, acusaciones o faltas de respeto
  • Mensajes incoherentes, sin objeto alguno o comerciales
  • Mensajes con spam, lenguaje sms o escrito todo en mayúsculas
  • Mensajes con contenido racista, sexista, o cualquiera que discrimine
  • Mensajes de contenido pornográfico
  • Piratería, o mensajes que permitan el uso ilícito de material con derechos de autor

Nos reservamos el derecho de editar o eliminar cualquier mensaje que no cumpla con las condiciones anteriores. Y de ser necesario bloquear a usuarios.


Al participar, acepta las reglas y el aviso legal.

5 comentarios:

  1. Melvin Perez: (2010-07-31 14:59:44 horas)
    Sr. Carrillo lo invito a visitar el peten y vera que ya no es el pulmón que a UD le dijeron en tercer año de primaria. Realmente solo hablan porque les dicen, la realidad en el Peten es otra. Visite y vera como es el peten, UD solo habla o dígame en que parte del peten vive para que yo lo pase a traer y le muestre como, donde y quienes están deforestando la poca selva que queda en el peten. La realidad de esta habladuría es otra, solo escuchan una frase dada por algún haragán que no pudo terminar su carrera en la universidad, y ya hablan. Toda esta gente de Galas no ha estudiado lo que ha estudiado un geólogo o un minero. PORQUE NUNCA TUBIERON UN CEREBRO DESARROLLADO, por eso ahora son ambientalistas. Si en verdad les interesara el ambiente vean todo el humo que sale de los buses y camiones que circulan en la ciudad capital. O ES SOLO POR EL INTERES AL ORO, PLATA Y ORO NEGRO QUE HABLAN. En este país todos hablan pero nadie conoce la realidad de la situación. El PETEN HACE AÑOS QUE SE LO TERMINARON Y AUN LOS MEXICANOS SIGUEN SACANDO MADERA DE CONTRABANDO, SIN que nadie se queje o se ponga a pujar.
  2. Sergio Carrillo: (2010-07-30 23:52:41 horas)
    EL PRESIDENTE CREE QUE TRATA CON TONTOS, SI BIEN ES CIERTO ESTA CLASE DE INDUSTRIAS TRAEN "PROGRESO", "DESARROLLO", ETC, ETC. DEBERIA DE DEJAR DESCANSAR YA NUESTRA TIERRA, COMO SACERDOTE MAYA QUE SE HA DECLARADO Y POR ENDE AMANTE DE LA CREACION POR SU CARGO ESPIRITUAL, NO CREE QUE ESTA EQUIVOCADO CON LA PRORROGA, ENTIENDO LOS PUNTOS DE VISTA DE LAS PERSONAS QUE ESCRIBIERON ANTERIORMENTE; PUESTO QUE LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y POR CONSIGUEINTE DE IDEOLOGIA NO PUEDE SER LIMITADA NI COARTADA, PERO LOS INVITO A PENSAR COMO VA A SER 40 AÑOS DESPUES EL PULMON DEL MUNDO, COMO LO ES EL PETEN, AUNADO A LA INEFICACIA EN EL COMBATE DE LAS NARCOFINCAS; PERO AL PRESIDENTE SI QUIERE ACABAR DE UA VEZ CON GUATEMALA, LE INVITO QUE HIPOTEQUE O ALQUILE EL PETEN PARA EJERCICIOS MILITARES CON ARMAS ATOMICAS PARA TERMINAR DE UNA VEZ CON LA REGION O MEJOR EL PAIS
  3. juan alberto: (2010-07-30 19:10:21 horas)
    Parlamento ambientalista'??? QUIENES CONFORMAN ESTE PARLAMENTO Y CUANDO VOTAMOS POR ELLOS????? Es importante que la CC mantenga este precedente, pues el área protegida fue declarada cuando estaba en proceso de trabajo la empresa (no importa que tipo de empresa) y no puede dejar sin fuente de trabajo a muchas personas, familias, y todas las empresas tanto en Peten como la capital y que tienen negocios con la petrolera. Sería interesante saber de donde proviene el sueldo del sr. Melini, y todos estos personajes de CALAS, quien les da financiamiento para sus actividades y ahora hasta este parlamento ambientalistas, que se oponen a cuanta industria esta por iniciar actividades o ya esta operando. Si llegan a lograr que se cancele el contrato de la petrolera habria que pensar, que cuando a estos personajes se les ocurra que tambien cualquier zona de la capital es necesario comvertirla en area protegida, todos los habitantes de la zona tendra que salir con sus maletas dejando sus propiedades. Esta sentencia a la larga protege los derechos individuales de las personas.
  4. juan fratti: (2010-07-30 17:58:23 horas)
    Bueno, si la justicia Y EL BUEN SENTIDO COMÚN NO IMPERAN EN EL PAÍS HABRÁ QUE BUSCARLO EN OTROS LADOS.
  5. Miguel Peralta: (2010-07-30 15:43:59 horas)
    Bueno sres de GALAS, CREO nuevamente sus intereses se ven truncados, ahora mejor pidanle a la poblacion que se acerque a la petrolera a trabajar, porque fuentes de empleo son las que necesitamos los ciudadanos guatemaltecos, no seguir en este pais de miseria.
subirSUBIR
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Ayuda
  • Nuestra Redacción

ElPeriódico de Guatemala
15 avenida 24-51 zona 13, Guatemala, Guatemala PBX: (502) 2427-2300
Suscripciones: (502) 2427-2323 / 1-801-00-GUATE / suscripciones@elperiodico.com.gt

Marca Registrada © Aldea Global, S.A. (elPeriódico)