logo-elperiodico

Guatemala, jueves 13 de mayo de 2010

  • Boletín
  • laTarjeta
  • Especiales
  • Widget
  • Portada
  • País
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • elMundo
  • Cultura
  • Ciencia & Tecnología
  • Investigación
  • Suplementos
  • Obituario
  • Domingo
OpiniónCartaslaColumna
CulturaelAcordeón
Hi-TechCienciaSalud
GenT & MásSwitchEspacios
ObituarioFunerarias del día

Más en esta sección

  • Alejandro Giammattei pide asilo político a Honduras
  • Decomisan 81 toneles de combustible en Quetzaltenango
  • Autorizan extradición a México de supuesto líder del grupo Los Zetas
  • Derrumbes en el interior del país obstruyen movilidad
  • Barrientos por sustituir a Álvarez en la postuladora
  • Cualquiera de los cónyuges podrá pedir el divorcio
  • Capturan a presuntos extorsionistas de pilotos
  • Extinción de Dominio, un proyecto que genera algunos temores
  • Denuncias en sede del Renap de Quiché
  • Garífunas distinguidos en el Día Internacional de Pueblos Indígenas

Ranking

  • Más comentado
  • Más leído
  • Más enviado
  • Rafael Espada califica a Guatemala como un país hipócrita, corrupto y mentiroso
  • Doña Sandra versus Micheletti
  • Flores para Rosenberg
  • Colom alardea de la gratuidad en área de salud
  • La guerra dialéctica entre el Presidente y el MCN
  • China busca explotar hierro de las playas de la Costa Sur
  • Reconfirman a los seis aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal General
  • Somos o no somos
  • Investigación a fondo
  • Discriminación
  • ¿Empleados hambrientos?
  • Natalia Jazz Quartet
  • Simposio arqueológico
  • La figura del mozo colono que se niega a desaparecer
  • Fonseca es clave
  • “Querido Líder” de Corea del Norte padecería de cáncer de páncreas
  • Cheney pudo haber violado la ley con plan secreto antiterrorista
  • (re)Elección de Torres
  • Cambiar el patrón de conducta
  • Torpe decisión

País:

Convención Ramsar visita Parque Nacional Laguna del Tigre

Tres representantes de la Convención que forma parte de UNESCO llegaron al país y visitan la reserva de la Biosfera Maya.

Carlos Rigalt

Fuente menor Fuente normal Fuente grande
Varios miembros de la Secretaría de la Convención Ramsar sobre humedales de las Naciones Unidas se encuentran de visita en el Parque Nacional Laguna del Tigre desde ayer.

El martes sostuvieron reuniones con académicos y ambientalistas en la capital, entre estos, la Universidad de San Carlos, el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar (IARNA), y la Universidad del Valle.

Claudia Santizo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), informó que ayer sobrevolaron el parque petenero e hicieron recorridos por tierra para “hablar con comunidades y miembros de la empresa petrolera”.

Según la funcionaria, la visita responde en cierta medida a la posible prórroga del contrato 2-85 de explotación petrolera en el Parque Nacional Laguna del Tigre (PNLT), aunque “el análisis que realizan es más integral”. Se centra en los compromisos que el Estado guatemalteco adquirió ante la comunidad nacional al ratificar la presencia del país en esta convención en 1990 e incluir a esta zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya en la lista de humedales de importancia internacional.

Juventino Gálvez, de IARNA, quien estuvo presente en la reunión del martes con los delegados, indicó que ahora que se habla de una posible continuación de operaciones Ramsar necesita “asegurarse de que eso no afecte los compromisos de protección sobre el lugar que el Estado adquirió”.

El PNLT está, además, incluido en el Récord de Montreux, un apartado especial de los sitios Ramsar, para aquellos donde “cambios en el carácter ecológico de los lugares han ocurrido, están ocurriendo o podrían suceder en el futuro”.

El viernes la comisión estará de regreso en la capital, donde sostendrán una reunión con el Ministro de Energía y Minas.

Imprimir
Enviar nota
Corregir
Facebook
Twitter

Agregar comentario:

captcha

Reglas para comentar en el foro

Este espacio es para promover el diálogo, compartir, discutir y argumentar sobre el artículo publicado, únicamente.

Se prohíben mensajes que contengan:

  • Ataques personales, insultos, acusaciones o faltas de respeto
  • Mensajes incoherentes, sin objeto alguno o comerciales
  • Mensajes con spam, lenguaje sms o escrito todo en mayúsculas
  • Mensajes con contenido racista, sexista, o cualquiera que discrimine
  • Mensajes de contenido pornográfico
  • Piratería, o mensajes que permitan el uso ilícito de material con derechos de autor

Nos reservamos el derecho de editar o eliminar cualquier mensaje que no cumpla con las condiciones anteriores. Y de ser necesario bloquear a usuarios.


Al participar, acepta las reglas y el aviso legal.

0 comentarios:

  1. No hay comentarios publicados por el momento.
subirSUBIR
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Ayuda
  • Nuestra Redacción

ElPeriódico de Guatemala
15 avenida 24-51 zona 13, Guatemala, Guatemala PBX: (502) 2427-2300
Suscripciones: (502) 2427-2323 / 1-801-00-GUATE / suscripciones@elperiodico.com.gt

Marca Registrada © Aldea Global, S.A. (elPeriódico)