URLiarna
Artículos de prensa que citan al IARNA
 
2017
Enero
Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
Sin información

Febrero

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
22/02/2017
Prensa Libre
      Versión electrónica
Rosa María Bolaños 

Hay vacío en la legislación por el cierre o abandono de minas

Entrevista
26/02/2017 Prensa Libre       Versión electrónica Geldi Muñoz Palala Adaptarse al cambio climático es prioridad
Reportaje

Marzo

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
22/03/2017     Sitio web del PNUD Frendy Palma Acceso al agua, indispensable para el bienestar Opinión
26/03/2017 El Periódico     Versión electrónica Cindy Espina Lago de Amatitlán: La labor de descontaminar se detiene en invierno Artículo

Abril

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
22/04/2017     Crónica Versión electrónica Redacción Crónica Día Mundial de la Tierra: Guatemala sufre deterioro ambiental Reportaje
23/04/2017 Prensa Objetiva     Víctor Ferrigno F. La hambruna acecha de nuevo Opinión
23/04/2017 Siglo XXI     Versión electrónica Víctor Ferrigno F. La hambruna acecha de nuevo Opinión
23/04/2017     Sitio web de RANA Deterioro del medio ambiente en Guatemala Nota
24/04/2017 Siglo XXI     Versión electrónica Víctor Ferrigno F. La hambruna acecha de nuevo Opinión
24/04/2017 El Periódico     Versión electrónica Marcela Gereda ¿Qué representa que muera nuestra selva? Opinión
24/04/2017     Sitio web de la Fundación Libertad y Desarrollo Dimensión (programa) 213. Deterioro del medio ambiente en Guatemala Panel televisivo
24/04/2017     Canal de youtube DimensiónTVG DimensiónTVG 213. Deterioro del medio ambiente en Guatemala Panel televisivo

Mayo

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
5/05/2017     Con Criterio Redacción Con Criterio Hace falta 10 años, uno o dos gobiernos, para contar con una red vial transitable Nota
7/05/2017 El Periódico Programa Dimensión   Versión electrónica Claudia Méndez Villaseñor Entre la basura acumulada Reportaje

Junio

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
2/06/2017     Revista ContraPoder 18 a 22 Ingrid Roldán Martínez Hábitos que atentan contra el agua Reportaje
7/06/2017     Sitio web de Canal Antigua Ingrid Roldán Martínez Los hábitos que atentan contra el agua Nota
7/06/2017     Monitoreo de Medios Ingrid Roldán Martínez Los hábitos que atentan contra el agua Nota
7/06/2017 La Hora     Versión electrónica Kimberly López MARN justifica lentitud por falta de laboratorio de análisis de agua Artículo
12/06/2017     Sitio web del PNUD La gestión del agua para el desarrollo sostenible Noticia
26/06/2017 Diario de Centroamérica     Versión electrónica Patricia González En riesgo 15 especies de árboles nativos Artículo

Julio

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
15/07/2017     issuu 2 y 3 COCIGER Sequía, una realidad creciente Artículo en boletín informativo de COCIGER
20/07/2017     Sitio web de International Land Coalition América Latina y el Caribe Se realizó foro para avanzar en la construcción de una política de adaptación al cambio climático en la región Trifinio Noticia
20/07/2017     Twitter "@Fundeorg" Dr. Raúl Maas, Investigador de la @U_Landivar, presenta: "El cambio climático - Escenarios Climáticos y sus efectos en la Región Trifinio. Tweet
30/07/2017 Prensa Libre         Migrar, adaptarse o desaparecer Reportaje

Agosto

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
7/08/2017 Prensa Libre     Versión electrónica César Pérez Marroquín El 95% del agua se desperdicia en Guatemala debido a la contaminación ambiental Reportaje
8/08/2017     agua.org.mx César Pérez Marroquín El 95% del agua se desperdicia en Guatemala debido a la contaminación ambiental Reportaje
11/08/2017     nodal César Pérez Marroquín El 95% del agua se desperdicia en Guatemala debido a la contaminación ambiental Reportaje

Septiembre

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
14/09/2017 Espectador       Versión electrónica Gerardo Castro Experto en clima dice que cambio climático no tiene punto de retorno Nota

Octubre

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
5/10/2017 Sitio web de Servindi   (Ninguno) Energía, cambio climático y desarrollo sostenible en América Latina Artículo
10/10/2017 Sitio web de Konrad-Adenauer-Stiftung, Oficina Guatemala y Honduras   Annalissa Tabarini Cambio climático y globalización: retos para Centroamérica Nota
11/10/2017 Sitio web de rompeviento.tv   Laura Carlsen Guatemala y su incansable lucha contra la corrupción Entrevista televisiva
12/10/2017 Facebook   CIP Americas Program En este programa, Laura Carlsen entrevista Raúl Maas, investigador del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar en Guatemala. Post informativo
30/10/2017 Brújula   Alejandra Cruz Bolaños y Daniela Marquez / Auxiliares de Investigación del IARNA El instituto del edificio Q Artículo

Noviembre

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
6/11/2017 reliefweb Gobierno de Guatemala Alianzas público privadas apoyan la prevención de la desnutrición crónica Noticia
9/11/2017 Brújula Brújula Jornadas Científicas URL 2017 Noticias
16/11/2017 Prensa Libre Versión electrónica César Pérez Marroquín Crece contaminación por aguas residuales ante falta de plantas de tratamiento Reportaje

Diciembre

Fecha
Medio
No. página
Periodista
Título
Tipo de publicación
Prensa
Televisión
Radio
Otro
4/12/2017 Brújula Brújula Noticias Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad (IARNA) Noticias
4/12/2017 Brújula Raúl Maas Iniciativa de ley 5161: la gota que podría “derramar” el vaso Opinión
7/12/2017 El Periódico Versión electrónica Luisa Paredes Expertos recomiendan minimizar el grave impacto ambiental por la “Quema del diablo” Artículo