encabezado
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente - UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR...

 

Regreso

 

botón informes


Informe semestral del Proyecto Cuente con Ambiente
Enero-Junio 2008


Resumen

El Proyecto Cuente con Ambiente es ejecutado, bajo la coordinación del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) de la Universidad Rafael Landívar (URL), con el propósito de contribuir a mejorar la formulación de la política económica y ambiental del país a través de la descripción detallada de las interrelaciones entre el medio ambiente y la economía, para reflejar los impactos reales de los procesos económicos en el ambiente y la verdadera contribución del patrimonio natural a la economía.

Para su ejecución, está integrado por cinco componentes o estrategias:

1. Sistema de cuentas ambientales y desarrollo sostenible;
2. Elaboración y desarrollo de la estadística ambiental y de género;
3. Jornada técnico-científica de formación;
4. Generación de conocimiento, sensibilización e incidencia; y
5. Administración y coordinación.

La plataforma institucional para la implementación del proyecto está constituida por el Banco de Guatemala (BANGUAT) en el proceso de elaboración del Sistema de Cuentas Ambientales y Económicas Integradas (SCAEI); la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) en la Evaluación de la Sostenibilidad del Desarrollo en Guatemala; el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la elaboración y desarrollo de las estadísticas ambientales; la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) en la elaboración y desarrollo de las estadísticas de género y la preparación de la Cuenta Satélite de los Hogares; el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en la incorporación del tema económico a la gestión del medio ambiente; y el Instituto de Incidencia Ambiental (IIA) en el diseño e implementación de una estrategia de incidencia presupuestaria ambiental. Con el acompañamiento técnico y administrativo del IARNA, cada una de estas entidades desempeña un rol específico en la estructura de productos esperados relevantes de esta iniciativa de importancia nacional.

Los principales resultados del proyecto, durante el primer semestre del 2008, son los siguientes:

  • Seguimiento a las reuniones del Comité Interinstitucional de Cuentas Ambientales (CICA) integrado por el BANGUAT, el IIA, el MARN, el INE, la SEGEPLAN, la SEPREM,  la Fundación para el Desarrollo de Guatemala y la URL.

  • Resultados preliminares del SCAEI.

  • Documentos de trabajo para elaborar el informe de evaluación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM-7) y el de análisis de la sostenibilidad ambiental de Guatemala.

  • Documentos conceptuales para preparar el Informe Socioambiental del Estado (GEO-Guatemala 2009) y el Perfil Ambiental de Guatemala 2008.

  • Oficialización de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Ambiente y Recursos Naturales (OCSE/Ambiente) y la presentación del Anuario Estadístico Ambiental 2007.

  • Evento internacional para definir el marco conceptual de la Cuenta Satélite de Género.

  • Propuesta para el diseño de un Sistema de Pago por Servicios Ambientales.

  • Inicio de la conformación de la Oficina Coordinadora de Estadísticas de Género y Etnia.

  • Finalización de la auditoria de los fondos asignados al Proyecto Cuente con Ambiente.

Vea este y un resumen más detallado aquí
pdf(143 kb)
 
La Red Cuente con Ambiente es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente
Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657
Fax: ext. 2649 - e-mail: red_iarna@url.edu.gt
www.url.edu.gt -www.infoiarna.org.gt
_

Iarna URL www.url.edu.gt/iarna