encabezado
Red de información sobre agricultura, recursos naturales y ambiente
 
Artículos


11 de marzo de 2011, Juventino Gálvez
Observatorio Ambiental de Guatemala
Versión PDF

18 de marzo de 2011, Juventino Gálvez
Petén, entre luces y sombras
Versión PDF

Boletines


Boletín de Global Water Partnership Centroamérica, febrero 2011

Ecoaméricas, febrero 2011 (en inglés)

Publicaciones
Ingrese a publicación

Guatemala
Efectos del cambio climático sobre la agricultura

Estudio que muestra cómo el cambio climático ocasiona reducciones en la producción, rendimientos y valor en la renta de la tierra de los agricultores de Guatemala. Cuantifica el efecto directo de las variaciones en temperatura y precipitación sobre la producción, rendimientos y la renta de la tierra.

Haga click en la imagen (PDF, 952.61 KB )

 
Ingrese a publicación

Istmo Centroamericano:
efectos del cambio climático sobre la agricultura

Estudio que muestra cómo el cambio climático ocasiona reducciones en la producción, los rendimientos y las ganancias de los agricultores centroamericanos. Además, se cuantifica el efecto directo de las variaciones en temperatura y precipitación sobre la producción, rendimientos y las ganancias agrícolas.

Haga click en la imagen (PDF, 1.14 MB)

 
Ingrese a publicación

El cambio climático y sus efectos sobre el desarrollo humano en Guatemala

Publicación que proporciona información científica actualizada sobre el fenómeno, describe los escenarios futuros de cambio climático y la vulnerabilidad del país y aborda la mitigación de los gases de efecto invernadero y la adaptabilidad al cambio climático, temas claves en los debates internacionales y nacionales.

Haga click en la imagen (PDF, 626.26 KB)

 

Ingrese a publicación

Bosques, deforestación y monitoreo de Carbono: Una valoración del Potencial de REDD+ en Mesoamérica (2010)

Publicación del Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo y Medio Ambiente (PRISMA), que provee nuevos datos y análisis sobre los procesos de deforestación, degradación y regeneración forestal en Mesoamérica; identifica nuevos ‘frentes’ de deforestación y describe procesos específicos en Nicaragua, Costa Rica, Panamá y México; así como un análisis de estas dinámicas en territorios indígenas y áreas protegidas de dichos países.

Haga click en la imagen (PDF, 6.2 MB)

 
Ingrese a publicación

Diseñando un Programa REDD+ que beneficie a comunidades forestales en Mesoamérica
(Informe síntesis)

Publicación del Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo y Medio Ambiente (PRISMA), que sintetiza los principales hallazgos de este proyecto, incluyendo una descripción de las dinámicas de deforestación y degradación en la región, un mapeo de actores e iniciativas a nivel regional, temas claves que enfrentan las comunidades rurales de la región, y elementos para una propuesta de ruta alternatva sobre REDD+ que beneficie a las comunidades rurales, denominada Programa Mesoamericano de Carbono Comunitario.

Haga click en la imagen (PDF, 4.7 MB)

 
Ingrese a publicación

Conservación de los humedales y bienestar
humano en Centroamérica

Documento que analiza el estado e influencia de los procesos participativos en la conservación de los humedales y su efecto sobre el bienestar humano en Centroamérica.

Haga click en la imagen (PDF, 3.37 MB)

 
Ingrese a publicación

Derechos de los pueblos indígenas y tribales
sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales : normas y jurisprudencia del sistema interamericano
de derechos humanos

Publicación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que compila y analiza el alcance de los derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus territorios, tierras y recursos naturales, basándose en instrumentos jurídicos del sistema interamericano. Su objetivo es también señalar problemas, guías y buenas prácticas específicas, con miras a ampliar el goce de los derechos humanos por los pueblos indígenas y tribales del Hemisferio.

Haga click en la imagen (PDF, 2.49 MB)

Más publicaciones
IARNA/URL - Informes nacionales, regionales y mundiales
 

Red IARNA, únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido de la misma
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente

Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649 - e-mail: red_iarna@url.edu.gt
www.url.edu.gt - www.infoiarna.org.gt
_