La ruta hacia el futuro para la energía renovable en Centroamérica
Publicación del Worldwatch Institute, que hace una evaluación de la situación actual de la energía renovable en Centroamérica, y presenta recomendaciones para avanzar en este tema.
Haga click en la imagen (PDF, 1.88 MB)
La UE y América Latina y El Caribe:
¿Preparando el camino hacia un nuevo acuerdo sobre el cambio climático en 2015?
Publicación que describe el estado de las relaciones de cooperación UE-CELAC y sus implicaciones para el cambio climático.
Haga click en la imagen (PDF, 184 KB)
Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Informe 2013
Publicación de las Naciones Unidas que presenta los avances en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a nivel global.
Haga click en la imagen (PDF, 6.36 MB)
Guía para los negociadores de REDD-plus-
Publicación de REDD (reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo), cuyo objetivo es apoyar a los negociadores de los países en desarrollo en este tema.
Haga click en la imagen (PDF, 137 Kb)
Segundo informe nacional de cumplimiento al Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnología
Publicación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas que presenta una recopilación de los avances del país en relación al tema de bioseguridad y organismos vivos modificados, haciendo un análisis y reflezión para poder alcanzar la completa implementación del Protocolo de Cartagena.
Haga click en la imagen (PDF, 978 Kb)
World Energy Outlook 2013 Resumen ejecutivo en español
Publicación de la Agencia Internacional de Energía que presenta las previsiones para todas las fuentes de energía de todas las regiones y todos los sectores hasta 2035.
Haga click en la imagen ( PDF, 952 Kb)
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
Resumen 2013
Publicación del FIDA7WFP y FAO que presenta un resumen sobre el estado de la inseguridad alimentaria en el mundo.
Haga click en la imagen (PDF, 1.04 MB)
Las plantaciones de teca en América Latina: mitos y realidades
Publicación de CATIE y FAO que recaba y analiza información sobre las plantaciones de teca en América Latina, a la vez que propone medidas para garantizar el incremento de la producción sostenible de este cultivo en un contexto de paisaje, con beneficios sociales, ambientales y económicos.