Si tiene problemas para ver este correo, presione aquí para leer la versión en línea. Enviado 29/02/16, 08:00 horas
Encabezado

 

Red de información
Red 02/2016
Guatemala, 29 de febrero de 2016
Vea redes anterioresAnteriores
Investigadores del Iarna dictan lecciones inaugurales en distintos campus de la Universidad Rafael Landívar


 

El pasado 13 de febrero, el Dr. Marcelo Zamora, investigador del Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad (Iarna), impartió la lección inaugural del Campus Regional San Luis Gonzaga S.J., de la Universidad Rafael Landívar en Zacapa. Al evento asistieron 1,200 estudiantes, el claustro de docentes, coordinadores y directores de facultades.

La conferencia magistral versó sobre el cuidado de la "casa común" en el contexto de la crisis ambiental actual y la reciente Encíclica Papal Laudato Si.

Puede descargar un resumen de la conferencia aquí.

Fotografía 1 Fotografía 2

A la izquierda, el Dr. Marcelo Zamora, investigador del Iarna y a la derecha, el Lic. Antonio Tobías, director del Campus Regional de la URL en Zacapa.

Asistentes a la conferencia inaugural.
 

El mismo sábado 13 de febrero, el Mgtr. Jaime Luis Carrera, dictó la lección inaugural en el Campus de Quetzaltenango, la cual abordó la situación actual y tendencias del agro y la ruralidad en Guatemala, desde una perspectiva sistémica y territorial.

Luego de una introducción al enfoque de sistemas, se analizaron algunas de las demandas que la producción agrícola hace de los recursos naturales y cómo las condiciones ambientales y biofísicas del entorno natural  posibilitan el establecimiento de una diversidad importante de agroecosistemas. Posteriormente, se abordaron distintos aspectos sociales asociados al agro y la ruralidad, desde la situación en que se encuentran las poblaciones rurales hasta los distintos tipos de productores que se pueden diferenciar en el país.

La conferencia planteó la importancia económica del sector agrícola, principalmente en cuanto a su aporte al PIB, generación de empleo y su participación en las exportaciones. Las principales dinámicas institucionales vinculadas al agro y la ruralidad se discutieron en un siguiente momento.

En una segunda parte de la lección inaugural se abordaron las diferencias territoriales que presenta el país con base en la propuesta desarrollada por el Iarna y presentada detalladamente en el Perfil del Agro y la Ruralidad 2015.  El Mgtr. Carrera finalizó su intervención exponiendo los principales desafíos a los que se enfrenta y se enfrentará el sector en los siguientes años.  

Puede descargar la presentación completa aquí.
Para ver el documento completo vea aquí

 

Foto1 Foto2

El Mgtr. Jaime Luis Carrera, investigador del Iarna, impartiendo la conferencia inaugural en el Campus Regional de la URL en Quetzaltenango

Asistentes a la conferencia inaugural.
 
Síganos en nuestras redes sociales


Le recordamos que semanalmente actualizamos las noticias, oportunidades laborales,
publicaciones, eventos, oportunidades de capacitación y más, en nuestras redes sociales.

¡Síganos!


Ingrese a nuestra cuenta en Facebook Twitter

Red IARNA, únicamente es un medio de divulgación de información,
no es responsable del contenido de la misma
La Red IARNA es auspiciada por:
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR - Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad
Vicerrectoría de Investigación y Proyección
Edificio Q, oficina 101. Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16. Guatemala.
PBX: (502) 24262559 ó 24262626, ext. 2657 - Fax: ext. 2649
e-mail: red_iarna@url.edu.gt

www.url.edu.gt/iarna - www.infoiarna.org.gt

Pie

Pie