Los recursos naturales no renovables son bienes de la naturaleza agotables, que no se pueden regenerar una vez hayan sido utilizados. Entre ellos se cuentan los recursos mineros, el petróleo y sus derivados. A este componente se refiere particularmente el tema de la minería en Guatemala.
Durante el periodo 2004-2010 la minería dio un giro histórico en el país al pasar de la extracción de insumos no metálicos para la construcción, a una minería de metales.
Estos y otros hallazgos sobre la extracción de bienes naturales no renovables en el país, son producto de investigaciones realizadas por Iarna y publicadas en diversos documentos como el Perfil Ambiental de Guatemala y la Cuenta Integrada de Recursos del Subsuelo (CIRS), entre otros. Dichos estudios se enmarcan dentro del programa de investigación “Revitalización del Ambiente Natural y Desarrollo Inclusivo en Mesoamérica (RAIM)”.